Menu

Camargo contará con dependencias en Cros para las áreas de Sanidad, Igualdad, Consumo y Participación Ciudadana

El Ayuntamiento de Camargo ofrecerá a los vecinos la atención de los servicios que prestan las concejalías de Sanidad, Igualdad, Consumo y Participación Ciudadana en la 'Casa Naranja' ubicada en el Parque de Cros, tras las tareas de reacondicionamiento que se están llevando a cabo a cargo de trabajadores municipales en dos dependencias a las que se está dotando de conexión informática, además de las labores de pintado general de la fachada que ya se realizaron previamente, entre otros trabajos.

El concejal de estas áreas, Marcelo Campos (al que podemos ver en la foto de esta noticia) ha señalado que con esta medida que se pondrá en marcha en la que fuera casa del médico de la antigua factoría de Maliaño “a la mayor brevedad”, se busca “dar un mejor servicio a los vecinos y ofrecer una atención más eficaz a los ciudadanos dado que hasta ahora, los espacios de los que se disponían para las labores de estas áreas de la concejalía no eran los suficientes”, al tiempo que se da “un nuevo uso” a este edificio “que estuvo descuidado por la anterior legislatura y que se ha decidido sacar del olvido y adecuarlo para nuevas funciones”.

Con ello “se consigue también solucionar la saturación que existía en las dependencias de los servicios sociales en la Casa Altamira”, creando un “espacio propio” para las demás departamentos y “asegurando una atención adecuada en cada caso para los vecinos”. A ello se suma que “ahora se podrán aprovechar mejor las dependencias de la sede de Asuntos Sociales en la Casa Altamira para realizar en ella una labor tan necesaria como es la que se lleva a cabo desde este departamento”.

Campos ha recordado que en esta legislatura se están impulsando las políticas en los ámbitos que se atenderán desde esta sede de Cros, como son los talleres de la Escuela de la Salud puestos en marcha desde Sanidad para promover entre los vecinos la realización de ejercicio y la adquisición de hábitos saludables a través de la celebración de talleres y cursos, o los programas desarrollados desde Participación Ciudadana para la formación de voluntarios.

Además, desde Consumo se está impulsando por ejemplo la ampliación del servicio que ofrece la Oficina Municipal de Información al Consumidor para que pueda también atender dos horas a la semana en horario de tarde tras detectar que algunos ciudadanos tenían dificultades para acudir a este servicio al ser incompatibles sus horarios laborales con los del horario de atención al público que tenía la OMIC, así como la previsión de realizar el próximo año cursos y talleres que permitan personas de todas las edades aprender pautas sobre cómo defender sus derechos y a realizar un consumo sensato, en tanto que desde Igualdad se han impulsado iniciativas como los talleres en colegios para mostrar entre los estudiantes mecanismos para aprender a detectar comportamientos precursores de la violencia de género o la semana de actividades que se organizó con motivo del Día de la Mujer. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano a la participación vecinal

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integral a la participación de los camargueses que pueden ya realizar sus aportaciones en este proceso que busca identificar los  principales  problemas  y  retos  que  debe afrontar el municipio para asegurar un desarrollo sostenible a largo plazo con el objetivo de que el municipio pueda acceder  a financiación europea vinculada a los fondos FEDER para el periodo 2014-2020.

Todas las áreas del Consistorio están trabajando en este proceso consistente en un análisis  integrado  del  área  urbana  que  permita  identificar  tanto  las  debilidades  y amenazas que se ciernen sobre el municipio, como las fortalezas y oportunidades que pueden ser aprovechadas.

Desde la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo se están coordinando diferentes dinámicas de participación que aseguren las aportaciones desde el ámbito institucional, social y económico y, en esta línea, en el plano social se ha elaborado un cuestionario que se puede completar en la página web municipal para recoger las aportaciones de la ciudadanía.

Así, los vecinos pueden valorar el grado de importancia de los retos que se han identificado de manera preliminar que pasan por incrementar la cohesión territorial del municipio y la conectividad entre sus principales nodos funcionales, aprovechar el potencial de los equipamientos municipales existentes, mejorar  el  entorno  industrial  del  municipio mediante la dinamización del  sector  empresarial  y  la mejora del posicionamiento de Camargo frente a otras localidades, y profundizar en el conocimiento del municipio mediante la dotación de soportes y herramientas adecuadas de almacenamiento y procesamiento de información.

También se quiere recabar información sobre el grado de importancia que tiene para los camargueses la dotación de equipamientos culturales y deportivos, su ubicación estratégica en el área de la Bahía de Santander, la tradición industrial y disposición de espacios empresariales compuesto por los doce polígonos industriales y el Centro de Empresas Municipal, así como la existencia de un Foro de Innovación de Camargo formado por empresas multisectoriales del municipio para la mejora de la competitividad del tejido empresarial.

Los vecinos también pueden indicar cuál es, a su juicio, el grado de importancia de determinados factores que pueden aprovecharse para el crecimiento del municipio, entre los que se indican su proximidad a Santander, la presencia del Aeropuerto -dentro del municipio pero funcionalmente ajeno a Camargo-, el acceso rápido a las principales vías de comunicación como son las autopistas, el Puerto, el Aeropuerto o la estación intermodal para mercancías, y la iniciativa privada con interés en el desarrollo de proyectos tecnológicos.

Con esta iniciativa, el Consistorio sigue trabajando para elaborar un desarrollo integrado del área urbana para la mejora duradera y a largo plazo de las condiciones sociales, económicas y ambientales de un área singular desde una perspectiva de conjunto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobada definitivamente sin alegaciones la Ordenanza de Participación Ciudadana de Camargo

Camargo cuenta ya con una Ordenanza de Participación Ciudadana en vigor. El texto ha permanecido a exposición pública 30 días sin recibir alegaciones y regula ya la participación de los vecinos en la toma de decisiones municipales y que ya conocen asociaciones y colectivos que agrupan en el Valle a cerca de 10.000 vecinos.

La Ordenanza tiene el objetivo de fomentar la participación en la toma de decisiones y de articular como se canalizará ésta en el día a día de la gestión municipal.

Una de las novedades más relevantes del extenso texto de la Ordenanza es que tras su aprobación, colectivos podrán solicitar el reconocimiento como Entidades de Utilidad Pública Municipal, declaración que recibirán aquellas con al mínimo dos años inscritas en el Registro Municipal, al corriente de sus obligaciones y que desarrollen programas relevantes o actividades complementarias a las competencias municipales. Este reconocimiento va acompañado de prioridad en la recepción de ayudas y en la utilización de recursos municipales. 

Otra de las novedades es el nacimiento del  Consejo Municipal de Participación Ciudadana, un foro representativo de los diferentes sectores y agentes sociales de la sociedad del Valle que se crea para canalizar la participación de los vecinos a través de la emisión de informes y consultas así como a través de la realización de propuestas e iniciativas para su estudio y debate en los órganos municipales.

El Consejo podrá crear comisiones de trabajo sobre cuestiones específicas que concluirán con informes o propuestas concretas.

La primera Ordenanza de Participación Ciudadana que se redacta y aprueba en Camargo regula las diversas formas de canalizar la participación de los vecinos  como son la Propuesta y sugerencia Ciudadana, la Petición y Reclamación o la Iniciativa Ciudadana. 

En cuanto a la utilización de instalaciones y recursos públicos, el nuevo texto da soporte normativo al uso de los locales municipales por parte de las asociaciones, regula su empleo y establece la posibilidad de compartir espacios entre varios colectivos.

Por primera vez un texto normativo en Camargo regula detalladamente los derechos y deberes del voluntariado y los límites y contenidos de sus funciones.

El texto detalla la obligación por parte del voluntario de guardar el secreto profesional Y de participar en las acciones de formación que le capaciten para realizar adecuadamente su función.

Se regula también el derecho del voluntario a solicitar documentación que acredite los servicios prestados y a participar activamente en la elaboración y evaluación de los programas en los que colaboran.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional